¿Cómo surgió la idea?
- Andenizandoalmundo :3
- 18 jul 2019
- 1 Min. de lectura
El desconocimiento de la existencia de los andenes, dejar de lado todo su gran potencial en la agricultura y en la disminución de la vulnerabilidad en las zonas altas de nuestro Perú, ha ocasionado que ciertos desastres afecten al país. Un ejemplo claro son las fuertes lluvias y los desastres naturales que impactan a un porcentaje considerable de la población.
Empezando por la localidad de Torata, se ha observado que, en muchas áreas verdes, donde aún se puede apreciar la construcción de andenes por las culturas del pasado, están en desuso y contaminadas por el descuido de los habitantes.
Investigando un poco más, se descubrió que grandes potencias como China están interesadas en la ancestral tecnología de estas terrazas andinas. A diferencia del Perú, donde se le presta poca atención al gran potencial económico que le pertenece.
Debido al desinterés, se pierde historia importante de toda la región.
Es por todo eso, que el presente proyecto se pregunta:
Si difunden el uso de la andenería, ¿Será posible generar el cambio ante esta problemática?
¿Puede incrementar la agricultura y disminuir la vulnerabilidad de los peruanos ante desastres naturales en el Perú?
Y para hacerlo, ¿qué medidas se deben tener en cuenta?
Interesante proyecto
Buena iniciativa, sería bueno que busquen financiamiento para continuar con su proyecto. Éxitos!!!
Debenos considerar que es un sistema cuya técnica a central convierte los terrenos agrícolas en una oportunidad ciudad para aprovechar las tierras de manera eficiente
El proyecto que necesitamos tanto en zonas agricolas como Torata...
Buenos días al Equipo de difusión y cultura, hacer de conocimiento de las terrazas del distrito de Torata y además sumarle un propósito de facilitar la mejora de calidad de vida de los lugaremos es realmente importante.
Por ello quiero felicitar al Equipo integrado Gabriela Bazan & Kiara Tapia con la asesoría de Humberto Matos