top of page

Planteamos que la solución a este problema sería el interés por dedicarse a la restauración y mantenimiento de los andenes:

Mantenimiento de los andenes:

 

Los andenes son estructuras frágiles que requieren de un adecuado manejo y mantenimiento permanente, a fin de asegurar su funcionamiento como sistema de producción agrícola. A continuación, se describen algunas medidas para el mantenimiento y conservación de los andenes:

a. Prevención de derrumbes:

Cuando hay fuertes y/o frecuentes lluvias, clausurar el boquerón de entrada de agua al andén y abrir el boquerón de evacuación.

b. Reconstrucción de muros:

Debe realizarse inmediatamente para evitar una destrucción mayor, recogiendo separadamente los materiales de cada perfil; luego se deshace la parte del muro que presenta signos de inestabilidad para su reconstrucción, siguiendo los pasos antes descritos.

La zona reconstruida debe estar bajo observación durante más de un mes, manteniendo el riego alejado del muro unos 0,6 m. Asimismo, deben retirarse las malezas que crecen entre las piedras del muro, pues resienten su estabilidad.

c. Conservación del nivel:

Para este fin se aplican 1 o 2 riegos por inundación al año, (Kkollupo o aniego). Aquellas partes de tierra visibles serán niveladas con la ayuda de un rastrillo, palo, etc.

 

 

Costo para el retorno de un andén:

Los costos se han calculado en base a los trabajos experimentales realizados en la Comunidad Campesina de Coporaque - Cailloma (Arequipa). En el cuadro 25 se presentan los costos promedios de construcción de una hectárea de andén para una ladera con una pendiente del 22%, suelo franco arcilloso de 0,35 m de profundidad, lecho rocoso del tipo gravilla y/o cascajo arcilloso, terraplén de 4,15 m y altura de muro 2,1 m, que asciende a $EE.UU. 6 500,00 y en el cuadro 26, los costos promedio de rehabilitación de una hectárea de andén en las mismas condiciones, considerando un deterioro del 50%, que asciende a $EE.UU. 2 200,00.

El monto de la inversión se recupera al tercer año de construido o primer año de rehabilitado el andén. La alta productividad de los cultivos en andenes con respecto al cultivo en grandes extensiones permite amortizar rápidamente los costos de inversión inicial durante los primeros años, aumentando la renta neta después. Los costos de rehabilitación calculados se encuentran muy cercanos a las experiencias desarrolladas en San Pedro de Casta (Lima) por Luis Masson (1984), cuyo costo de una hectárea fue de $EE.UU. 1 750,00.

bottom of page